
Rural cooperative gathering women from Kesavarayampatti village (Madras), © Copyright ILO
¿Qué es la Economía Social y Solidaria?
La Economía Social y Solidaria (ESS) abarca las organizaciones y empresas que:
1) tienen objetivos económicos y sociales (y a menudo medioambientales) explícitos;
2) mantienen diversos grados y formas de relaciones cooperativas, asociativas y solidarias entre trabajadores, productores y consumidores;
3) practican la democracia en el lugar de trabajo y la autogestión.
La ESS incluye las formas tradicionales de cooperativas y asociaciones mutuas, así como los grupos de autoayuda de mujeres, los grupos forestales comunitarios, las organizaciones de suministro social o “servicios de proximidad”, las organizaciones de comercio justo, las asociaciones de trabajadores no estructurado, las empresas sociales y los planes comunitarios de moneda y financiación alternativa.
La comunidad internacional de desarrollo reconoce la necesidad de reflexionar sobre el desarrollo. Las empresas, como usualmente, no han evitado las recientes crisis en el ámbito financiero, alimentario, cambio climático, la persistente pobreza y el aumento de la desigualdad. En el contexto de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030, necesitamos considerar la Economía Social y Solidaria (ESS) como un camino importante para transformar el mundo para mejor.
El Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) se estableció para aumentar la visibilidad de la ESS en los círculos internacionales de conocimiento y política. Creemos que la ESS es muy prometedora para abordar los enfoques integrados económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible.