Actividades del UNTFSSE

Hands Together (castellers), Xavi Talleda (CC BY-NC-SA 2.0)

Los miembros y observadores discutieron y acordaron el plan de acción actual de UNTFSSE durante su tercer simposio técnico realizado virtualmente en diciembre de 2021. El plan de acción 2022-2024 identifica tres áreas prioritarias y una serie de actividades de apoyo.

 

Eventos

La tarea del Grupo de Trabajo toma varias formas. Los miembros y observadores participan a menudo en eventos relacionados con la ESS. El Grupo de Trabajo también organiza regularmente eventos paralelos durante los procesos pertinentes de las Naciones Unidas y las conferencias de la sociedad civil. Esas actividades contribuyen al aumento de la visibilidad del papel que desempeñan las organizaciones de la ESS en el desarrollo sostenible. Es posible encontrar más información sobre eventos aquí.

 

Publicaciones

El UNTFSSE publica documentos escritos en conjunto con sus miembros y observadores. En el primer documento de posición del Grupo de Trabajo, se sostiene que en el programa del desarrollo posterior a 2015 se debería prestar más atención al potencial de la economía social y solidaria. Ilustramos este potencial examinando el papel de la ESS en determinadas esferas temáticas que, a nuestro juicio, son fundamentales para el desafío del desarrollo socialmente sostenible en el siglo XXI (el documento de posición está disponible en inglésespañol y portugués). El segundo documento de posición del Grupo de Trabajo revisa el papel de la Economía Social y Solidaria (ESS) en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y pide un entorno más propicio y un marco político para la ESS (disponible en inglés y español).

El sitio web del UNTFSSE sirve de biblioteca para las publicaciones de los organismos de las Naciones Unidas que se ocupan de cuestiones relacionadas con la ESS. Esto proporciona un fácil acceso a una gama de información sobre lo que las Naciones Unidas están haciendo en relación con la ESS.

 

Proyectos Conjuntos

El Grupo de Trabajo tiene como objetivo garantizar la coordinación de las actividades relacionadas con la ESS a nivel internacional y en colaboración con la sociedad civil. Durante las reuniones, los miembros y observadores identifican posibles áreas de asociación y proyectos conjuntos. De esta manera, el Grupo de Trabajo coordina los esfuerzos de las Naciones Unidas y de la sociedad civil.

 

Reuniones

La secretaría del Grupo de Trabajo se reúne cada dos meses. Los miembros y observadores asisten a las reuniones de manera presencial, por videoconferencia o por teléfono. Los miembros y observadores poseen sus sedes en América del Norte y América del Sur, Europa, África y Asia. El Grupo de Trabajo también ha formado grupos de trabajo encargados de cuestiones específicas, como la recaudación de fondos para el Grupo de Trabajo o la creación de un diálogo entre las Naciones Unidas y la sociedad civil sobre la ESS.